El pasado 10 de abril participamos como ponentes en un webinar organizado por Cámara de Comercio de Bilbao. Bajo el título Cómo utilizar los datos de tu web para impulsar tu negocio, nuestra compañera Alazne Carro compartió con pymes de diferentes sectores claves y buenas prácticas para empezar a tomar decisiones de negocio basadas en datos.
En este artículo te resumimos los principales contenidos del webinar y cómo puedes aplicarlos en tu empresa.
¿Por qué es importante analizar los datos de tu web?
Cada visita a tu sitio web deja una huella: desde el canal de origen hasta las páginas visitadas, las acciones realizadas o el tipo de dispositivo utilizado. Estos datos, correctamente analizados, permiten responder preguntas clave como:
- ¿Qué canales están atrayendo tráfico realmente cualificado?
- ¿Qué contenidos o productos generan más interés?
- ¿Dónde se pierden mis usuarios en el proceso de compra?
- ¿Qué perfil tienen mis clientes más fieles?
En otras palabras: los datos te ayudan a invertir mejor tu presupuesto, optimizar tu web y conocer a tus clientes.

Principales datos de Google Analytics que puedes integrar en tu negocio
Durante el webinar mostramos cómo interpretar los informes esenciales de Google Analytics 4 (GA4), la herramienta gratuita más utilizada para medir webs y apps. Estas son algunas de las claves:
1. De dónde vienen tus usuarios y en qué canales deberías invertir
El informe de adquisición te muestra qué canales (orgánico, redes sociales, campañas, tráfico directo, etc.) están generando visitas. Pero lo importante no es solo atraer tráfico, sino atraer el tráfico que convierte.
Es decir, te permite analizar qué canales traen a los usuarios que más tiempo pasan en tu web, más páginas ven o más compras realizan.
2. Qué páginas visitan y qué acciones realizan los usuarios en tu web
Las páginas más vistas y los eventos más frecuentes te indican qué contenido es útil y qué funcionalidades se usan. También puedes detectar puntos de fuga o formularios que no se completan.
Esto te permite tomar decisiones sobre diseño, jerarquía de contenidos y usabilidad.
3. Qué compran tus clientes y cómo puedes aumentar tus ventas
Si tienes un ecommerce, puedes conectar Google Analytics con tu sistema de ventas para ver qué productos se venden más, en qué pasos del embudo se pierden ventas y qué canales convierten mejor.
Con estos datos puedes optimizar campañas, productos destacados o métodos de pago.
4. Quiénes son tus clientes y cuáles son sus preferencias
A través de dimensiones como el dispositivo, la ubicación o el idioma, puedes adaptar tu web y tus campañas a los perfiles más relevantes.
También puedes combinar estos datos con encuestas o CRM para tener una visión más completa del cliente.
5. Cómo configurar y gestionar tu cuenta para sacarle partido
Una buena configuración es clave. Es fundamental contar con un plan de medición, una guía de etiquetado clara y eventos bien definidos.
También recomendamos vincular tu cuenta con otras herramientas como Google Ads o Search Console.
Suscríbete a nuestra newsletter
Recibirás las últimas novedades del mundo de la analítica y de los datos directamente en tu buzón de correo.
Los datos: un activo clave para el crecimiento de las pymes
Muchas pequeñas y medianas empresas tienen en su web una fuente de datos valiosa que todavía no están aprovechando. En aditu ayudamos a las pymes a empezar este camino, desde la medición hasta la interpretación de los datos, para que puedan tomar decisiones más informadas y rentables.
Si tú también quieres impulsar tu negocio con datos, puedes contactar con nosotros o explorar nuestros servicios de analítica digital.